Nervio periférico en neurorrehabilitación
Tras una lesión del sistema nervioso central, se producen una serie de cambios a nivel fisiológico en los tejidos que provocan restricciones de movimiento. Estas restricciones condicionan el movimiento de la persona lo que produce que aparezcan cambios en la funcionalidad y la participación en su día a día. El conocimiento de la mecánica y fisiología del sistema nervioso periférico permite dar un marco conceptual donde mediante el análisis de movimiento se valore el impacto de las estructuras periféricas en las alteraciones funcionales de las personas. Mediante la realización de los test de mecanosensibilidad podremos realizar una diferenciación estructural que determine cuánto de las alteraciones funcionales tienen que ver con el proceso de inmovilidad y, además, nos servirán como herramienta de reevaluación y tratamiento.
Reserva el curso ahora
¿Que te ofrece el curso?
- Conocimiento de mecánica y fisiología del sistema nervioso periférico.
- Utilizar los test de mecanosensibilidad como herramienta de evaluación.
- Diferenciar la estructura que causa la alteración funcional de la persona.
Programa
El tiempo dedicado a cada uno de los apartados se adaptará a los conocimientos, experiencias y motivaciones de los alumnos, por esta razón el programa que se detalla a continuación puede sufrir modificaciones.9.00h a 11.00h
- Alteraciones del movimiento y sistema nervioso periférico
- Test de Mecanosensibilidad en Neurorrehabilitación
11.30h a 13.00h
- Abordaje terapéutico en las disfunciones neurales
- Fuerza, movilidad y función
¿A quién va dirigido?
Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales.Docente
Próximas convocatorias
Tus datos para la reserva
¿Quieres saber más? Envíanos este formulario
